El picosulfato de sodio es un medicamento derivado aniónico laxante utilizado para tratar la obstrucción estomacal y debido a esto se usa para el tratamiento a corto plazo de la constipación ocasional.
H2: IndicaciónEl picosulfato de sodio se prescribe principalmente para la prevención y tratamiento de la constipación. También está indicado en el tratamiento de la obesidad grave, en particular en pacientes con diabetes y síndrome de apnea del sueño obstructivo, así como en el tratamiento de la preparación de colonoscopías.
H2: Mecanismo de AcciónEl picosulfato de sodio estimula los receptores en el mismo órgano, que estimula la secreción de líquido y la contracción de la musculatura lisa de los intestinos, lo que finalmente conduce al vaciamiento del colon. Además, en ausencia de líquidos adecuados, el picosulfato de sodio ayuda a hidratar el colon de modo que su actividad se acelere.
H2: Cuanto tiempo tarda en actuarEl picosulfato de sodio suele tomar entre 2 y 6 horas para actuar, dependiendo de la dosis y el estado de salud del individuo. Por lo general, las personas experimentan un resultado significativo después de 6 horas.
H2: AbsorciónEl picosulfato de sodio se absorbe con rapidez en el tracto gastrointestinal. La absorción puede variar según la edad y los problemas de salud del paciente.
H2: Ruta EliminaciónEl picosulfato de sodio es una droga no absorbidible, por lo que se excreta intacto a través del sistema digestivo.
H2: DosisLa dosis apropiada del picosulfato de sodio depende de factores como la edad, el estado de salud y los síntomas. Para adultos, la dosis recomendada usualmente es de 5 a 10 miligramos (mg), dos a tres veces al día. Para niños, la dosis diaria recomendada es de entre 0.08 y 0.15 miligramos (mg) por libra de peso, dos o tres veces al día. Las personas con un estado de salud débil o frágil o que sufren de trastornos estomacales pueden requerir dosis más bajas.
H2: AdministraciónEl picosulfato de sodio se administra por vía oral o por enema rectal. La solución para enema rectal se suministra en una botella líquida para su administración con una sonda de enema. La botella líquida también contiene una mezcla suave de champú laxante para facilitar su uso.
H2: Efectos SecundariosLos efectos secundarios principales del picosulfato de sodio son náuseas, diarrea y/o vómitos, calambres abdominales, reacciones alérgicas y diarrea severa. Otros efectos secundarios incluyen dolor abdominal, micción frecuente, dolor de cabeza, mareos y malestar estomacal.
H2: ToxicidadLa sobredosis del picosulfato de sodio puede conducir a la deshidratación grave y, sin tratamiento, a la muerte. Los síntomas de sobredosis pueden incluir calambres abdominales severos, diarrea severa con sangre y vómitos y síntomas similares a los de la deshidratación.
H2: PrecauciónLos pacientes con alergia conocida al picosulfato de sodio no deben usar este medicamento. Se debe evitar el uso de picosulfato de sodio en pacientes con insuficiencia renal o cardíaca, enfermedad intestinal inflamatoria, megacolon tóxico, distensión abdominal crónica, hemorragia rectal o deshidratación severa.
H2: InteracciónEl picosulfato de sodio puede interaccionar con otros medicamentos, como los antibióticos, los anticonvulsivos, los medicamentos para el colesterol y los medicamentos para la presión arterial. Los pacientes deben informar a sus médicos de todos los medicamentos, suplementos y hierbas que estén tomando para evitar cualquier interacción.
H2: Interacción con enfermedadesEl picosulfato de sodio también puede interaccionar con ciertas enfermedades, como el síndrome de colon irritable, el colitis ulcerosa, el megacolon tóxico, la deshidratación, el shock, el uso excesivo de laxantes, el uso excesivo de diuréticos y la insuficiencia renal.
H2: Interacción con drogasAl igual que con otros medicamentos, existe el riesgo de una interacción del picosulfato de sodio con ciertos medicamentos y remedios herbales. Por ejemplo, el uso simultáneo de picosulfato de sodio y antidepresivos puede provocar síntomas de insomnio. El uso concomitante de picosulfato de sodio y antídotos puede dar lugar a una desaceleración excesiva del tránsito intestinal.
H2: Interacción con alimentosNo se ha comprobado ninguna interacción con alimentos. De todos modos, los alimentos ricos en fibra o líquidos pueden afectar la absorción del picosulfato de sodio. Si el picosulfato de sodio se ingiere con alimentos, puede tomar hasta una hora para que el medicamento tenga efecto.
H2: Uso durante el embarazoEl uso del picosulfato de sodio está contraindicado en mujeres embarazadas. No se debe usar durante el embarazo, ya que esto puede aumentar el riesgo de complicaciones en el feto. El picosulfato de sodio también se desaconseja en mujeres que estén en periodo de lactancia.
H2: Uso durante la LactanciaNo se recomienda el uso del picosulfato de sodio durante el periodo de lactancia debido a los posibles efectos secundarios que puede tener para el bebé.
H2: Sobredosis AgudaLa sobredosis con el picosulfato de sodio puede conducir a la deshidratación grave y, en casos extremos, a la muerte. Los síntomas de sobredosis incluyen calambres abdominales severos, diarrea severa con sangre y vómitos, así como síntomas similares a los de la deshidratación.
H2: ContraindicaciónEl picosulfato de sodio está contraindicado en mujeres embarazadas, pacientes con alergia conocida al medicamento, insuficiencia renal u otros trastornos de salud, como megacolon tóxico, distensión abdominal crónica, hemorragia rectal y deshidratación severa. El picosulfato de sodio también está contraindicado para los niños menores de 4 años de edad.
H2: Dirección de UsoLa dosis recomendada de picosulfato de sodio varía según la edad y el estado de salud del paciente. Para adultos, la dosis diaria recomendada es de entre 5 y 10 miligramos (mg), dos a tres veces al día. Para niños, la dosis diaria recomendada es de entre 0,08 y 0,15 miligramos (mg) por libra de peso, dos o tres veces al día. El picosulfato de sodio también está disponible como enemas rectales.
H2: Condiciones de AlmacenamientoLos medicamentos deben almacenarse en un lugar seco y fresco, a temperatura temperatura ambiente entre 15 y 25 grados centígrados. Nunca se deben almacenar medicamentos en cuartos con luz directa o en temperaturas superiores a 25 grados centígrados.
H2: Volumen de DistribuciónEl volumen de distribución del picosulfato de sodio es de aproximadamente 2,9 litros por kilogramo de peso corporal.
H2: Vida mediaLa vida media de eliminación del picosulfato de sodio es de aproximadamente 4 horas por miligramo.
H2: ClearanceLa tasa de clearance de picosulfato de sodio es de aproximadamente 1,2 l/hr/kg.
Here you find in details version of Sodium Picosulfate