Secnidazol

Introducción

El secnidazol es uno de los fármacos de elección para el tratamiento de infecciones por protozoos, algunas bacterias, anaerobios y virus de herpes simples. Está indicado como tratamiento o profilaxis antes de procedimientos quirúrgicos. Es utilizado para el tratamiento y la prevención de la enfermedad diverticulitis.

Indicación

Las principales indicaciones son el tratamiento de la diverticulitis aguda, el tratamiento de infecciones por bacterias anaerobias tales como peritonitis, infecciones de la pared abdominal y heridas infectadas; y el tratamiento de infecciones por protozoos tales como giardiasis y amibiasis.

Mecanismo de acción

La acción del secnidazol se debe a su actividad bactericida y antiprotozoaria. Perturbe la biosíntesis de lípidos de la membrana en los microorganismos que ataca, causando su destrucción.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer efecto?

El secnidazol comienza a hacer efecto poco después de la administración de la dosis. Todavía se desconocen los detalles específicos de su mecanismo de acción, pero se cree que comienza a hacer efecto aproximadamente entre 1 y 2 horas después de la administración de la dosis.

Absorción

El secnidazol se absorbe bien después de la administración por vía oral, alcanzando una concentración máxima de aproximadamente 0.8–2 µg/mL en plasma entre 6 y 8 horas después de la administración.

Vía de eliminación

El secnidazol se excreta principalmente en la orina principalmente como metabolitos inactivos.

Dosificación

La dosis oral para adultos es de 1–2 g del comprimido o jarabe en una sola dosis. El secnidazol se administra dos veces al día para el tratamiento de infecciones por protozoos.

Administración

El secnidazol se debe tomar con agua a temperatura ambiente. Puede usarse con alimentos o vacío. La duración del tratamiento depende del tipo y gravedad de la infección.

Efecto secundario

Los efectos secundarios más comunes del secnidazol son náuseas, vómitos, mareos, malestar estomacal, anorexia, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, erupción cutánea y rash.

Toxicidad

Se ha reportado toxicidad hematológica y hepática con el uso del medicamento, que puede ser fatal. Los pacientes deben ser monitoreados de cerca con pruebas de laboratorio cuando se administra secnidazol.

Precaución

Se deben tomar las siguientes precauciones antes de usar el secnidazol:

Interacción

Se debe tener cuidado al administrarlo con otros medicamentos ya que pueden ocurrir interacciones:

Interacción con enfermedades

No se deben administrar dosis de secnidazol a pacientes con insuficiencia hepática o renal grave sin la recomendación de un médico. Además, se debe prestar especial atención a los pacientes que padecen de enfermedades neurológicas asociadas con el sistema nervioso central.

Interacción con drogas

Se deben evitar algunos medicamentos recetados como, por ejemplo, los medicamentos anticoagulantes orales (como la warfarina). Los medicamentos sedantes, tales como los anticonvulsivos, también se deben evitar.

Interacción con alimentos

No se conocen interacciones con alimentos.

Uso durante el embarazo

El secnidazol no se debe administrar a las mujeres embarazadas. Si una mujer embarazada necesita usar este medicamento, debe tenerse mucho cuidado y seguimiento por parte del médico.

Uso durante la lactancia

El secnidazol no se debe administrar durante la lactancia materna. Si está amamantando y necesita usar este medicamento, debe tenerse mucho cuidado y seguimiento por parte del médico.

Sobredosis aguda

En caso de sobredosis aguda, debe llamarse a un equipo de atención médica de emergencia. La sobredosis de secnidazol puede ser fatal.

Contraindicación

Se debe evitar su uso en pacientes con alergia conocida a elementos de la fórmula. También se debe evitar el uso durante el embarazo y la lactancia.

Instrucciones de uso

El secnidazol se debe tomar por vía oral, con agua a temperatura ambiente, con alimentos o vacío. Se recomienda un seguimiento cercano de las concentraciones plasmáticas durante el tratamiento.

Condiciones de almacenamiento

El secnidazol debe almacenarse a temperatura ambiente, lejos del calor y la luz directa. La vida útil de este medicamento es de 3 años.

Volumen de distribución

El volumen de distribución del secnidazol es de aproximadamente 0.07 L/Kg.

Vida media

La vida media del secnidazol es de aproximadamente 3.4-5.4 horas.

Aclaramiento

El aclaramiento del secnidazol es de aproximadamente 9.7 mL/min/Kg.

Here you find in details version of Secnidazole

Share