Metoclopramida

Introducción

La metoclopramida es un fármaco que se usa para tratar los problemas digestivos. Está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) para tratar los síntomas del trastorno del movimiento gastrointestinal (GM) y la nausea. Es un inhibidor de la bomba de protones. La metoclopramida a menudo se usa para mejorar la motilidad gastrointestinal, así como para tratar el reflujo gastroesofágico y prevenir la formación de úlceras en pacientes que toman aspirinas u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES). La metoclopramida también se usa para tratar las náuseas y los vómitos.

Indicación

La metoclopramida está indicada para tratar los síntomas del trastorno del movimiento gastrointestinal (GM), reflujo gastroesofágico, formación de úlceras en pacientes que toman aspirinas u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES), náuseas y vómitos.

Mecanismo de Acción

La metoclopramida se cree que funciona estimulando los receptores muscarínicos colinérgicos en la cápsula muscular gástrica y los plexos enterogástricos y entericos para aumentar el tono muscular de forma directa y aumentar la motilidad intestinal de forma indirecta.

¿Cuánto tiempo tarda en funcionar?

La metoclopramida generalmente comienza a actuar dentro de 30 minutos. Sin embargo, el tiempo en el que el fármaco comienza a hacer efecto puede variar de una persona a otra.

Absorción

La metoclopramida se absorbe bien tras la administración oral. La absorción sistémica se logra en aproximadamente 15 minutos.

Vía de Eliminación

La metoclopramida se elimina principalmente por la vía renal. El 88% del medicamento se elimina sin cambios de la circulación sistémica. El 8% del medicamento se elimina a través de la vía biliar.

Dosis

La dosis recomendada de metoclopramida es entre 5 mg y 15 mg, tres a cuatro veces al día. La dosis máxima es de 0,5 mg/kg de peso corporal. Debe tomarse con alimentos o líquido para prevenir malestar estomacal.

Administración

La metoclopramida se administra por vía oral, inyección intramuscular o infusión intravenosa. La administración intravenosa se recomienda para tratar el reflujo y las úlceras gástricas en pacientes que toman aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES). Los pacientes con displasia o cáncer gástrico pueden necesitar dosis más altas para controlar los síntomas.

Efecto secundario

Los posibles efectos secundarios de tomar metoclopramida incluyen mareos, letargo, depresión, ansiedad, aumento de la sed, calambres musculares, dificultad para hablar, problemas de memoria, agitación, alucinaciones, visión borrosa, problemas para orinar, diarrea y estreñimiento. Si experimenta uno de estos efectos secundarios, debe hablar con su proveedor de atención médica.

Toxicidad

La toxicidad de la metoclopramida ocurre cuando una dosis excesiva se tomó durante un período prolongado de tiempo. Los signos y síntomas de toxicidad incluyen heck náusea y vómitos, dificultad para hablar, visión borrosa, alucinaciones, convulsiones y problemas de comportamiento. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, debe buscar atención médica de inmediato.

Precaución

Los pacientes que están tomando metoclopramida deben evitar la actividad en la que tienen que estar alertas, como conducir vehículos o operar maquinaria. La metoclopramida se debe usar con precaución en pacientes con problemas renales y cardíacos, trastornos del sistema nervioso central, convulsiones o glaucoma. También se debe usar con precaución en mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Interacción

La metoclopramida puede interaccionar con otros medicamentos. Es importante informarle a su médico acerca de todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los medicamentos de venta libre, vitaminas y suplementos dietéticos. También es importante informarle al médico si está tomando medicamentos para tratar el dolor o la ansiedad, como fentermina, alprazolam o clonazepam. La metoclopramida puede aumentar los efectos de estos medicamentos.

Interacción con la enfermedad

La metoclopramida no debe usarse en pacientes con hipersensibilidad conocida o alergia a los fármacos simpaticomiméticos. Tampoco debería usarse en pacientes con problemas de glaucoma, trastornos del sistema nervioso central o convulsiones. La metoclopramida también se debe usar con precaución en pacientes con hipertiroidismo.

Interacción con el medicamento

La metoclopramida puede interactuar con algunos medicamentos. Estos incluyen medicamentos para el dolor, medicamentos antidepresivos, medicamentos antipsicóticos, medicamentos para la ansiedad, medicamentos para el colesterol, medicamentos para la presión arterial, medicamentos anticonvulsivos y aspirina. Algunos de estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios, incluyendo la agitación, alucinaciones, problemas de memoria, visión borrosa, problemas para hablar y dificultad para orinar.

Interacción con alimentos

No se recomienda tomar la metoclopramida con alimentos ricos en carbohidratos o grasas. Estos alimentos pueden afectar la absorción de la metoclopramida. También es importante evitar el alcohol al tomar la metoclopramida, ya que el alcohol puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Uso en el embarazo

La metoclopramida se usa con precaución en mujeres embarazadas. Se puede usar durante el embarazo si el beneficio potencial supera el riesgo para el feto. Si está embarazada o en período de lactancia, debe hablar con su proveedor de atención médica antes de tomarla.

Uso en lactancia

La metoclopramida se excreta en la leche materna. No se recomienda el uso de metoclopramida durante la lactancia. Consulte al proveedor de atención médica antes de tomar cualquier medicamento durante la lactancia.

Sobredosis aguda

Los signos y síntomas de sobredosis aguda con metoclopramida incluyen mareos, visión borrosa, alucinaciones, dificultad para hablar, convulsiones, agitación, aumento de la sed, letargo, náuseas y vómitos. Si experimenta uno de estos síntomas, debe buscar atención médica de inmediato.

Contraindicación

No se recomienda su uso en pacientes con hipertiroidismo. La metoclopramida también está contraindicada en pacientes con problemas de glaucoma, trastornos del sistema nervioso central o convulsiones. No se debe usar en personas con hipersensibilidad o alergia conocida a los fármacos simpaticomiméticos.

Dirección de uso

Se debe tomar con alimentos o líquido para prevenir malestar estomacal. La dosis recomendada de metoclopramida es entre 5 mg y 15 mg, tres a cuatro veces al día. La dosis máxima es de 0,5 mg/kg de peso corporal.

Condición de almacenamiento

La metoclopramida se debe guardar a temperatura ambiente, lejos de la luz directa, humedad y calor.

Volumen de distribución

La metoclopramida tiene un volumen de distribución en el rango de 10 a 15 litros.

Vida media

La vida media de eliminación de metoclopramida es de aproximadamente 2,5 horas.

Aclaramiento

El aclaramiento de la metoclopramida es de aproximadamente 24 ml/min/kg.

Here you find in details version of metoclopramide 5 mg/5 mL oral solution

Share