Lacosamida (Vimpat)

Introducción

La lacosamida (nombre genérico: Vimpat) es un medicamento antiepiléptico que se usa para el tratamiento de crisis parciales (ataques parciales) y situaciones sencillas o complejas con o sin generalización secundaria en adultos con epilepsia.

Indicaciones

La lacosamida se utiliza para controlar los ataques parciales, así como para prevenir la aparición de una crisis epiléptica generalizada. La lacosamida se usa principalmente como monoterapia (un solo medicamento). También se ha utilizado en combinación con otros medicamentos anticonvulsivos para tratar la epilepsia difícil de controlar.

Mecanismo de acción

La lacosamida es un regulador del ácido neurotransmisor gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibitiorio que ayuda a reducir los impulsos eléctricos excesivos en el cerebro para prevenir o detener los ataques epilépticos.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Los efectos de la lacosamida comienzan a sentirse alrededor de 1 hora después de tomar la dosis, y pueden llegar a su punto máximo en 2-4 horas.

Absorción y eliminación

La lacosamida es predominantemente metabolizada en el hígado. Se absorbe bien y tras su administración oral, la concentración sérica máxima se alcanza a las 3-4 horas. Se elimina principalmente en la orina inalterada, con una semivida de eliminación de 11,1 horas (rango 5,4-17,5 horas).

Dosis, administración, efectos secundarios, toxicidad, precauciones, interacciones, interacciones con enfermedades, interacciones con alimentos, uso durante el embarazo, uso durante la lactancia, sobredosis aguda, contraindicaciones, direcciones para uso, condiciones de almacenamiento, volúmen de distribución, tiempo de vida, aclaramiento

Dosis: La lacosamida se administra por vía oral. La dosis inicial recomendada para adultos es de 50 mg una vez al día y se puede aumentar hasta la dosis máxima de 200 mg una vez al día en un intervalo de tiempo de 2 a 3 días. La dosis inicial recomendada para niños entre 6 y 12 años es de 25 mg una vez al día y se puede aumentar hasta la dosis máxima de 100 mg una vez al día en un intervalo de tiempo de 2 a 3 días.

Administración: La lacosamida se puede tomar con o sin alimentos, pero se debe tomar con el mismo patrón de uso cada día. No tome más dosis de la lacosamida que la recetada, incluso si se siente mejor o si sufre algún efecto secundario.

Efectos secundarios: Los efectos secundarios más comunes de la lacosamida son mareos, fatiga, insomnio, trastornos visuales, náuseas, dolor de estómago, diarrea, dolor de cabeza, vértigo, problemas de movimiento y alucinaciones. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, hable con su médico o farmacéutico.

Toxicidad: Si se administran dosis altas, la lacosamida puede causar efectos tóxicos graves en el hígado, los riñones y el sistema nervioso. Si experimenta algún efecto secundario grave, infórmele a su médico de inmediato.

Precauciones: Antes de usar lacosamida, informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna alergia a los medicamentos, si presenta enfermedades renales, hepáticas u otras afecciones médicas, si está embarazada o amamantando, si tiene trastornos endocrinos o problemas de corazón, si bebe alcohol o si está tomando algún otro medicamento.

Interacciones: La lacosamida puede interactuar con otros medicamentos y suplementos, como antidepresivos, antibióticos, anticonvulsivos, inhibidores de la MAOI, anticoagulantes, corticosteroides, sedantes, diuréticos, inhibidores de la recaptación de serotonina y otros medicamentos. Incluya todos los medicamentos que está tomando al informar a su médico sobre cualquier medicamento nuevo que planea tomar.

Interacciones con enfermedades: En pacientes con enfermedades renales o hepáticas, la dosificación puede necesitar ser cambiada debido a la alteración de la absorción, distribución, metabolismo y excreción. Invierta en su médico antes de comenzar a tomar lacosamida, especialmente si padece una de estas enfermedades.

Interacciones con alimentos: Los alimentos pueden afectar la absorción de lacosamida. Por lo tanto, no debe tomar lacosamida con una comida alta en grasa. Pídale a su médico más información al respecto.

Uso durante el embarazo: La lacosamida no se ha evaluado en mujeres embarazadas. No se recomienda su uso durante el embarazo a menos que el beneficio para la madre sea mayor que el riesgo para el feto. Informe a su médico de inmediato si está embarazada o planea quedarse embarazada durante el tratamiento con lacosamida.

Uso durante la lactancia: La lacosamida puede pasar a la leche materna, por lo que no está recomendado para las mujeres que están amamantando. Consulte con su médico antes de usar este medicamento si está amamantando.

Sobredosis aguda: Un exceso de lacosamida puede causar somnolencia, mareos, problemas para respirar y visión borrosa. Si experimenta alguno de estos síntomas, póngase en contacto de inmediato con un médico o busque atención de emergencia.

Contraindicaciones: La lacosamida está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a la misma y en pacientes con encefalopatía epiléptica. No debe ser usado por menores de 6 años.

Direcciones de uso: Tome lacosamida exactamente como lo recete su médico. No tome más dosis de la lacosamida que la recetada, incluso si se siente mejor o si sufre algún efecto secundario. No deje de tomarla sin antes consultar con su médico.

Condiciones de almacenamiento: Almacene lacosamida a temperatura ambiente, lejos de la luz y la humedad. Conservar las pastillas a temperatura ambiente, fuera del alcance de los niños y las mascotas.

Volúmen de distribución: El volumen de distribución en adultos es de 0.6 L/kg.

Tiempo de vida: La vida media de eliminación en adultos es de 11.1 horas (rango 5.4-17.5 horas)

Aclaramiento: El aclaramiento renal en adultos es de 83.7 L/h (38-145 L/h).

Here you find in details version of lacosamide 50 mg (14)-100 mg (14) tablets in a dose pack

Share