Erdosteína
Introducción
La erdosteína es un medicamento para la tos crónica ocasionada por trastornos respiratorios. El fármaco fue obtenido a partir del principio activo que se extrae de los frutos de la planta conocida como alcaravea (Sideritis syriaca). Se usa para tratar los síntomas de alergia asmática, enfisema y bronquitis.
Indicación
La erdosteína se utiliza para tratar la tos crónica ocasionada por trastornos respiratorios como alergia asmática, enfisema y bronquitis. También puede usarse para aliviar los síntomas de epoc, alergias e inflamación de la mucosa.
Mecanismo de acción
La erdosteína funciona inhibiendo la actividad de la enzima ciclooxigenasa, que es un mediador de la inflamación, disminuyendo la producción de prostaglandinas y leucotrienos, lo que resulta en una reducción de los síntomas inflamatorios. Además, se cree que la erdosteína tiene un efecto antioxidante, debido a su estructura molecular. Esto ayuda a prevenir la formación de radicales libres que dañan las células.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Aunque los efectos de la erdosteína no son inmediatos, suelen empezar a notarse luego de unos días hasta unas pocas semanas después de haber empezado el tratamiento. Se recomienda seguir el tratamiento recomendado por el médico para asegurar los mejores resultados.
Absorción
La erdosteína es absorbida principalmente en el intestino delgado y se distribuye a los tejidos y órganos después de ser absorbido.
Ruta de eliminación
La erdosteína se excreta en la orina y el sudor.
Dosis
La dosis de erdosteína varía de acuerdo a la edad del paciente, el peso, la condición médica y la respuesta al tratamiento. Esta se prescribió bajo la recomendación y la supervisión de su médico.
Administración
La erdosteína se administra por vía oral y es generalmente tomada dos o tres veces al día con comidas o alimentos.
Efecto secundario
Los efectos secundarios más comunes de la erdosteína son dolor de cabeza, náuseas, diarrea y estreñimiento. Si estos síntomas persisten o empeoran, se recomienda consultar a su médico inmediatamente.
Toxicidad
La erdosteína es generalmente bien tolerada por la mayoría de los pacientes, sin embargo, su uso excesivo puede dañar el hígado. Por esta razón, hay que tomar la erdosteína exactamente como se indica en la etiqueta o bajo la guía de su médico.
Precaución
Se debe tener precaución cuando se tome erdosteína, especialmente si usted tiene enfermedades del hígado, del riñón, del corazón u otros trastornos médicos. Asimismo, se deberá evitar el uso de alcohol durante el tratamiento con erdosteína.
Interacciones
La erdosteína interactúa con varios medicamentos, principalmente con algunos medicamentos usados para tratar la tos y los síntomas respiratorios. Estas interacciones incluyen asma, ciertos medicamentos para la presión arterial, así como fármacos para la diabetes tipo 2. Por esta razón, se recomienda discutir con su médico o farmacéutico antes de tomar erdosteína.
Interacciones medicamento-enfermedad
Los pacientes con enfermedades hepáticas, renales o cardiovasculares deben tener cuidado cuando toman erdosteína ya que este medicamento puede interactuar con medicamentos usados para controlar estas condiciones médicas. Además, los pacientes con insuficiencia renal o hepática deben informarle a su médico antes de comenzar el tratamiento con erdosteína.
Interacciones Medicamento-medicamento
Hay varios medicamentos que pueden interactuar con la erdosteína. Estos incluyen medicamentos para la tensión arterial alta, los alfabloqueantes, los anticonvulsivos, los inhibidores de la calcineurina, los inhibidores de la fosfodiesterasa, los diuréticos, los inhibidores de la ECA, los análogos de la leptina y los antidepresivos.
Interacciones alimentarias
Se desconoce sí hay reacciones adversas con la erdosteína al consumir alimentos. Sin embargo, se recomienda evitar el alto contenido en grasa de algunos alimentos mientras esté tomando erdosteína.
Uso del embarazo
La erdosteína no se recomienda en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Uso en la Lactancia
La erdosteína no se recomienda para madres lactantes.
Sobredosis aguda
Si usted accidentalmente toma demasiada erdosteína, debe buscar atención médica inmediata ya que los efectos secundarios graves pueden aumentar, incluyendo problemas cardíacos, envenenamiento y daño hepático.
Contraindicaciones
La erdosteína no se recomienda para pacientes con alergias conocidas al principio activo o a cualquiera de los componentes de la formulación. Además, evite tomar erdosteína si está tomando otros medicamentos para tratar los síntomas respiratorios.
Instrucciones de Uso
La erdosteína debe tomarse exactamente como se indica en la etiqueta o instrucciones de su médico. No tome erdosteína en cantidades superiores o inferiores a las recomendadas o durante más tiempo del autorizado, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Condiciones de Almacenamiento
La erdosteína es estable a temperatura ambiente y debe almacenarse lejos de la luz directa. Se puede mantener en un lugar seco y oscuro, fuera del alcance de los niños.
Volumen de distribución
El volumen de distribución de la erdosteína es de aproximadamente 1.50 L/kg. Esto significa que el fármaco se distribuye ampliamente en tejidos y órganos después de ser absorbido.
Vida media
La vida media de la erdosteína es de aproximadamente 5 a 8 horas. Esto significa que el fármaco tardará aproximadamente 5 a 8 horas en eliminarse del cuerpo.
Aclaramiento
El aclaramiento de la erdosteína es de aproximadamente 140 ml/min. Esto significa que, después de haber sido absorbida, el fármaco se elimuiará del cuerpo a través de la orina y el sudor.
Here you find in details version of Erdosteine