Doxiciclina
Introducción
La doxiciclina es un antibiótico típico de la marca, perteneciente a la familia de medicamentos conocidos como tetracyclines. Está indicado para el tratamiento de algunas infecciones bacterianas y ayuda a prevenir el desarrollo de lesiones parasitarias.
Indicación
La doxiciclina se utiliza principalmente para el tratamiento de infecciones bacterianas, como la gonorrea, la brucelosis, la tuberculosis, la salmonella, el enfisema, la leptospirosis, la meningitis, la neumonía y la enfermedad de Lyme. También se utiliza en el tratamiento de algunos tipos de infecciones por hongos, como el aspergilosis, y en el tratamiento de la erisipela. También se puede utilizar para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades infecciosas.
Mecanismo de acción
La doxiciclina inhibe la síntesis de proteínas en las bacterias y, como resultado, impide su crecimiento y reproducción. Esto lleva a la muerte de la bacteria, con la consiguiente eliminación de la infección.
¿Cuánto tiempo demora en actuar?
La doxiciclina generalmente comienza a actuar dentro de 24 horas después de la primera dosis. Los síntomas de la infección generalmente comienzan a mejorar dentro de 48 horas, aunque el tratamiento debe ser completado para prevenir la reaparición de los síntomas.
Absorción
La absorción de doxiciclina se reduce en presencia de alimentos, especialmente en leche, jugo de frutas y huevos. Por lo tanto, se recomienda tomarlo inmediatamente antes de una comida o al menos 2 horas después.
Ruta de eliminación
La doxiciclina se elimina del organismo principalmente a través de la orina y de las heces.
Dosis
La dosis de doxiciclina dependerá de la edad, el peso y el tipo de infección. Los adultos generalmente toman doxiciclina 100 mg dos veces al día, a intervalos de 12 horas, durante 7 a 10 días. En niños la dosis puede ser menor, generalmente en dosis entre 20 y 40 mg dos veces al día. Usualmente los médicos recomiendan tomar la doxiciclina 1 hora antes de las comidas, pero también se utilizan presentaciones a una sola vez al día.
Administración
La doxiciclina se administra habitualmente por vía oral (ingesta), pero también se puede administrar intravenosa en casos graves. Una vez que se administra, la doxiciclina se absorbe en el torrente sanguíneo dentro de unos minutos.
Efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios más comunes de la doxiciclina son náuseas, diarrea, mareos, somnolencia, sequedad de boca y malestar estomacal. La doxiciclina también puede causar un sensibilidad excesiva a la luz solar o al calor y una erupción cutánea. Si estos efectos no desaparecen, hay que acudir al médico.
Toxicidad
La doxiciclina no es tóxica en concentraciones usuales, siempre que se tome bajo la supervisión de un profesional de la salud. Las dosis mayores de doxiciclina pueden ser tóxicas para el riñón y el hígado y pueden causar diarrea grave.
Precaución
Se debe usar con mucho cuidado en pacientes con enfermedades renales o hepáticas, en personas mayores y en mujeres embarazadas.
Interacciones
La doxiciclina ocasiona interacciones con fármacos como los anticoagulantes, el acenocumarol, la anticoncepción oral, las vitaminas, los antidiabéticos orales, los antiespasmódicos, los laxantes, los antiácidos y los agentes antimictótico. Algunos medicamentos disminuyen la absorción de doxiciclina y otros aumentan el riesgo de efectos secundarios.
Interacción de la enfermedad
La doxiciclina puede interaccionar con los síntomas de algunas enfermedades. Las enfermedades crónicas, como el cáncer, el SIDA y la enfermedad de Crohn, pueden afectar la eficacia de la doxiciclina y pueden aumentar el riesgo de desarrollar efectos secundarios.
Interacciones con medicamentos
La doxiciclina puede interactuar con algunos medicamentos, como los fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer, los medicamentos para reducir el colesterol, como la warfarina, el acenocumarol, los anticonceptivos orales, los antidiabéticos orales, los antiácidos, los antiespasmódicos, los antitusivos, los laxantes, los antisépticos y algunos otros fármacos. Es importante preguntar a un médico o a un farmacéutico acerca de la interacción entre los medicamentos antes de comenzar el tratamiento.
Interacciones con alimentos
La doxiciclina se absorbe menos cuando se toma con alimentos, principalmente con lácteos, jugos de frutas, huevos y otras grasas. Por eso, se recomienda tomar la doxiciclina 1 hora antes de una comida o al menos 2 horas después.
Uso en el embarazo
No se recomienda tomar doxiciclina durante el embarazo, ya que un uso prolongado de doxiciclina puede afectar la formación de los dientes del bebé. Si es necesario, el médico determinará la dosis y tiempo de tratamiento adecuados.
Uso en la lactancia.
No se recomienda tomar doxiciclina durante la lactancia, ya que puede pasar a la leche materna y, por lo tanto, afectar a los bebés. Si es necesario, el médico determinará la dosis y tiempo de tratamiento adecuados.
Sobredosis aguda
La sobredosis con doxiciclina puede provocar diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal y dificultades respiratorias. En caso de sobredosis, consultar inmediatamente al médico.
Contraindicación
La doxiciclina está contraindicada en caso de alergia a los antibióticos tetracyclines o a cualquiera de los ingredientes del medicamento. También está contraindicado en mujeres embarazadas y en personas menores de 8 años.
Direcciones para el uso
La doxiciclina se toma generalmente 1 hora antes de una comida o al menos 2 horas después de una comida. Las dosis y la duración del tratamiento deben seguir las indicaciones del médico. Se debe tomar con mucho cuidado y no se debe exceder la dosis recomendada.
Condiciones de almacenamiento
La doxiciclina se debe almacenar a una temperatura de 15-30°C, en lugar seco y oscuro. Mantener los medicamentos al alcance de los niños.
Volumen de distribución
El volumen de distribución de doxiciclina en el organismo humano es de aproximadamente 0.6 L / kg.
Semivida
La semivida de eliminación de doxiciclina es aproximadamente de 12-24 horas.
Aclaramiento
El aclaramiento de doxiciclina depende del tipo de infección y del volumen de distribución. El aclaramiento renal promedio es de aproximadamente 200 ml / min.
Here you find in details version of doxycycline hyclate 100 mg tablet,delayed release