Colostro

Introducción

El colostro es la primera leche producida por una madre inmediatamente después del nacimiento. Los beneficios de la leche suave y nutriente del colostro son extraordinarios, y los expertos recomiendan ampliamente el uso de este producto único y precioso para potenciar el sistema inmunológico y la salud de los recién nacidos.

Indicación

El colostro maternicky proporciona una nutrición óptima para el recién nacido. Es una fuente rica de inmunidad, antígenos, factores de crecimiento, citoquinas y vitaminas. Las proteínas contenidas en el colostro pueden ayudar a las células inmunes a luchar contra las infecciones. Además, el colostro matern, junto con la leche materna, puede prevenir enfermedades del tracto respiratorio y gastrointestinal, aliviar el dolor y mejorar el estado nutricional.

Mecanismo de acción

El mecanismo de acción del colostro en el recién nacido se asocia principalmente con los niveles de anticuerpos que contiene. Como se sabe, los anticuerpos protegen al cuerpo de infecciones, virus y toxinas. El colostro también contiene inmunoglobulinas, que a su vez ayudan a promover la producción de anticuerpos. Las citoquinas estimulan el sistema inmunológico para combatir patógenos eventuales. El colostro también ayuda a reducir los sinergismos entre los nutrientes, como los ácidos grasos esenciales, por lo que el recién nacido recibe la cantidad óptima de nutrientes.

¿Cuánto tiempo tarda en funcionar?

El mecanismo de acción del colostro es sumamente rápido, especialmente cuando se le permite a los recién nacidos amamantar o administrar el colostro. Los beneficios del colostro pueden comenzar a sentirse dentro de pocas horas de la ingesta.

Absorción

La absorción de los componentes nutricionales del colostro comienza inmediatamente después de la alimentación del bebé. La absorción a través de la pared intestinal del recién nacido es relativamente rápida. El proceso de absorción de los nutrientes continúa durante las primeras semanas de vida del niño.

Ruta de eliminación

Los individuos absorberán los nutrientes y otros compuestos del colostro. El colostro metabolizado se elimina del cuerpo a través de la via alimentaria por la forma de materia fecal.

Dosis

El colostro debe administrarse con una jeringa de dosificación estéril para recién nacidos. Si se administra al recién nacido a través de un tubo Nasogástrico, se pueden necesitar 5-10ml de colostro. Si se administra por alimentador de goteo, se pueden necesitar 10-20ml de colostro. La madre debe leer cuidadosamente el prospecto y administrar la cantidad adecuada de colostro al recién nacido.

Administración

El colostro se administra directamente en el estómago de los recién nacidos a través de un tubo Nasogastrico o una jeringa mediante la alimentación por goteo. La leche debe administrarse por vía oral con una jeringa de dosificación estéril. El colostro debe administrarse al recién nacido cada 3-4 horas, dependiendo del peso y los requisitos nutricionales del bebé.

Efecto secundario

El colostro es una fuente natural de nutrientes que no contiene elementos tóxicos. Por lo tanto, suele ser seguro y no causa efectos secundarios graves. Si se administra por vía oral, es posible que el bebé tenga una reacción alérgica a los alérgenos en el colostro. Esto puede manifestarse como erupciones cutáneas, dificultad para respirar, congestión, tos o fiebre. El bebé también puede tener problemas digestivos como diarrea, gases o vómitos si no se administra el colostro correctamente.

Toxicidad

El colostro es un producto sumamente seguro que no contiene elementos tóxicos. Sin embargo, una ingestión excesiva puede provocar deshidratación en el recién nacido. Por lo tanto, la cantidad exacta de colostro debe administrarse al recién nacido según las indicaciones del médico.

Precauciones

Debe mantenerse un buen control de la temperatura al almacenar el colostro. El colostro debe conservarse a menos de 18°C para mantener su calidad nutricional. Si se administra el colostro incorrectamente, el bebé puede desarrollar infecciones o ahogarse. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado de administrar el colostro correctamente al bebé.

Interacciones

El colostro puede interactuar con otros medicamentos y suplementos para bebés. No se debe administrar ningún suplemento herbario, producto farmacéutico u otro medicamento al bebé sin consultar primero al médico.

Interacciones medicamentosas

No existen interacciones médicas específicas entre el colostro y otros medicamentos que se administran al recién nacido.

Interacciones con alimentos

No hay interacciones conocidas entre el colostro y otros alimentos. Sin embargo, el colostro debe consumirse con precaución con los alimentos adecuados para recién nacidos para evitar cualquier reacción alérgica.

Uso en embarazadas

El colostro debe evitarse durante el embarazo, ya que se cree que puede provocar contracciones que aumentan el riesgo de parto prematuro.

Uso durante la lactancia

El colostro puede usarse durante la lactancia si las madres leen el prospecto y siguen las indicaciones exactas. Sin embargo, se recomienda leer cuidadosamente el prospecto y no tomarlo si el bebé muestra alguna reacción alérgica o si hay algún cambio en el estado del bebé.

Sobredosis aguda

Una sobredosis aguda de colostro puede desencadenar síntomas como diarrea, dolor abdominal, aumento de la frecuencia cardíaca, taquicardia y deshidratación. Estos síntomas se deben tratar inmediatamente con tratamiento sintomático y de apoyo. Si los síntomas persisten, es necesario consultar a un médico de inmediato.

Contraindicaciones

El colostro está contraindicado en caso de alergias a los alimentos, hipersensibilidad conocida a los alimentos, diarrea crónica o infecciones severas. El colostro también está contraindicado en caso de desprendimiento prematuro de la placenta, hemorragia antes o después del parto, insuficiencia cardíaca congestiva severa u otras enfermedades del corazón.

Dirección de uso

Antes de administrar el colostro al recién nacido, es necesario consultar al médico sobre la cantidad adecuada para el bebé. El colostro debe administrarse directamente en el estómago de los recién nacidos usando una pequeña jeringa o un alimentador de goteo. El colostro debe administrarse cada 3-4 horas según las indicaciones del médico.

Condiciones de almacenamiento

El colostro debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro. Debe mantenerse a menos de 18°C para mantener su calidad nutricional. Si el colostro ha pasado un año de su período de expiración, debe descartarse y no debe usarse.

Volumen de distribución

El colostro es un producto muy precioso y esencial para la nutrición de los recién nacidos. Está distribuido ampliamente en el mundo y se puede conseguir en casi todas las farmacias y minoristas con productos para bebés.

Vida media

La vida media del colostro es más corta cuando se conserva a temperatura ambiente. Se debe consumir dentro de un año a partir de la fecha de envasado.

Depuración

El colostro se absorbe rápidamente en el tracto intestinal del recién nacido. Los componentes nutricionales se absorben a través de la membrana epitelial del intestino delgado y penetran a través del torrente sanguíneo.

Here you find in details version of Colostrum

Share