Celecoxib (Celebrex)
Introducción
Celecoxib es un medicamento genérico antiinflamatorio no esteroideo (AINE) recetado que se usa para tratar una variedad de afecciones médicas. Este medicamento puede aliviar el dolor leve a moderado y la hinchazón de diversos tipos de dolencias, tales como el dolor de oído, dolor de garganta, dolor menstrual, dolor y hinchazón por lesiones ocular, artritis reumatoide, artritis osteoartritis, artritis gotosa, spondilosis y alteraciones musculoesqueléticas.
Indicación
Celecoxib se usa para aliviar el dolor leve a moderado, la hinchazón y los síntomas similares de artritis, espondiloartritis anquilosante y osteoartritis.
Mecanismo de acción
El mecanismo de acción de Celecoxib implica la inhibición selectiva de la síntesis de prostaglandinas, unas sustancias químicas que contribuyen al dolor, la hinchazón y la fiebre. La inhibición de las prostaglandinas puede bajar la inflamación y mejorar los síntomas de la enfermedad.
¿Cuánto tiempo tarda en funcionar?
Celecoxib debe ingerirse 1 o 2 veces al día según los requerimientos individuales. Este medicamento aliviará los síntomas dentro de un par de días, aunque para algunas enfermedades puede tardar hasta 6 semanas para que se obtengan resultados óptimos.
Absorción
Celecoxib se disuelve rápidamente en el cuerpo humano y se absorbe rápidamente después de su administración oral. Su biodisponibilidad es del 60-90%.
Vía de eliminación
Celecoxib se elimina principalmente a través del metabolismo hepático y la vía renal. También se puede eliminar a través del sudor y la leche materna.
Dosis
Los adultos generalmente reciben 200 mg a 400 mg de Celecoxib dos veces al día. Hasta 600 mg de este medicamento se puede administrar una vez al día si así se indica. Para pacientes con problemas renales, se recomienda una dosis de 200 mg dos veces al día. Los ancianos necesitarán una dosis más baja y los niños deben evitar el uso de este medicamento.
Administración
Celecoxib se administra por vía oral con o sin alimentos. El medicamento debe ingerirse con un vaso lleno de agua. Si se omite una dosis, debe tomarse tan pronto como sea posible. Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, se recomienda omitir la dosis omitida.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios comunes de Celecoxib incluyen náuseas, dolor de cabeza, diarrea, mareos, vómitos, inquietud, sensibilidad al calor, problemas estomacales y fatiga.
Toxicidad
Celecoxib puede tener efectos tóxicos en los riñones, el hígado y el corazón. También puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Si se presentan síntomas indicativos de toxicidad, hay que suspender la medicación inmediatamente.
Precauciones
Celecoxib puede interferir con algunos medicamentos. Por lo tanto, hay que informar al médico antes de tomar este medicamento si se está tomando alguna otra medida, especialmente si se siguen tratamientos para la presión arterial, la diabetes o Una enfermedad cardíaca. Esta medicina también podría no ser adecuada para algunas personas. Los pacientes con antecedentes de accidentes cerebrovasculares deben tratarse con cuidado mientras tomen este medicamento.
Interacción
Celecoxib puede interactuar con otros medicamentos. Esto incluye medicamentos para el dolor, medicamentos para la presión arterial, medicamentos para la diabetes, medicamentos anticoagulantes, varicela, citomegalovirus, vacunas y algunos anticonvulsivos. Algunas interacciones medicamentosas pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios o disminuir los beneficios de ciertos medicamentos.
Interacción con enfermedades
Algunas enfermedades pueden interactuar con Celecoxib, como la úlcera estomacal, enfermedad renal, enfermedad hepática, corazón, accidente cerebrovascular y hado. Estos pacientes no siempre deben tomar este medicamento. Se debe consultar al médico antes de tomarlo.
Interacción farmacológica
Celecoxib puede interactuar con otros medicamentos. Esto incluye medicamentos para el dolor, medicamentos para el colesterol, medicamentos para la presión arterial, medicamentos anticoagulantes, medicamentos para la diabetes, medicamentos antivirales, medicamentos contra el asma, medicamentos antiepilépticos, medicamentos corticosteroides y medicamentos para las alergias.
Interacción con alimentos
Celecoxib puede interactuar con algunos alimentos. Esto es especialmente cierto para los alimentos ricos en vitamina K, tales como aceite de hígado de bacalao, brócoli, almejas, espárragos y repollo. También puede interactuar con alimentos ricos en calcio y con algunas hierbas y suplementos como la cafeína.
Uso en el embarazo
Cualquier mujer embarazada o que esté en periodo de lactancia no debería tomar Celecoxib. Los efectos secundarios potenciales de este medicamento para el feto o el recién nacido no se conocen con exactitud.
Uso en la lactancia
Celecoxib se excreta en la leche materna. Por lo tanto, las madres que están amamantando a sus bebés deben evitar tomar este medicamento. La ingestión de este medicamento durante el periodo de lactancia es extremadamente peligrosa para el recién nacido.
Sobredosis aguda
Los efectos de una sobredosis aguda de Celecoxib son principalmente daños gastrointestinales, incluyendo diarrea severa, vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito, hinchazón y pérdida de sangre. La respiración puede ser difícil debido a la congestión pulmonar. Si se sospecha una sobredosis, hay que buscar atención médica inmediata.
Contraindicación
Personas con hipersensibilidad conocida a Celecoxib o alguno de sus componentes, embarazadas, con úlceras gástricas activas, con enfermedades cardíacas, con anemia o con defectos arteriales, no deberían tomar este medicamento.
Dirección de uso
Celecoxib se debe ingerir por vía oral con un vaso lleno de agua. Puede tomarse con o sin alimentos. Si se omite una dosis, se recomienda tomarla tan pronto como sea posible. Si es cerca de la hora de la siguiente dosis, se recomienda omitir la dosis omitida.
Condiciones de almacenamiento
Celecoxib debe almacenarse a temperatura ambiente, lejos de la luz directa, fuente de calor y humedad excesiva.
Volumen de distribución
El volumen de distribución de Celecoxib es de 0,12 a 0,18 L/Kg.
Vida media
La vida media de Celecoxib es de 11 horas. Puede variar dependiendo de la edad, la enfermedad y otros factores.
Aclaramiento
El aclaramiento de Celecoxib es de aproximadamente 0,5 L/h/kg.
Here you find in details version of Celecoxib