Atomoxetina

Introducción

Atomoxetina es un medicamento para tratar trastornos del déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Está indicado para los niños, adolescentes y adultos. El mecanismo de acción de Atomoxetina es bloqueando los receptores de noradrenalina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar la concentración y el control de los impulsos. Esto reduce los síntomas de los trastornos del TDAH, como el desorden de la actividad y la impulsividad.

Indicaciones

Atomoxetina está indicada para el tratamiento de los trastornos asociados con el déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Esto incluye hiperactividad, impulsividad, problemas para prestar atención y la incapacidad para controlar los comportamientos.

Mecanismo de acción

Atomoxetina interfiere con el transporte de los neurotransmisores noradrenalina en el cerebro, permitiendo que los niveles de este neurotransmisor aumenten en el espacio intersináptico. Esto afecta la actividad a nivel neuronal, lo que ayuda a mejorar los síntomas del TDAH.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

El efecto de la atomoxetina suele empezar a notarse dentro de 1 a 2 semanas de iniciado el tratamiento. Sin embargo, los efectos óptimos pueden tardar hasta 4 semanas en observarse.

Absorción

Atomoxetina se absorbe rápidamente desde el tracto gastrointestinal. Una vez absorbida, alcanza su pico plasmático a las 1.5 a 2 horas después de la administración oral.

Ruta de eliminación

Atomoxetina se elimina principalmente a través de la orina como metabolitos, aunque una pequeña cantidad también se elimina a través de las heces. La vida media de eliminación es de 5 a 7 horas.

Dosis

Existe una amplia variedad de dosis de Atomoxetina. Para los adultos entre 18 – 70 años se recomienda una dosis inicial de 40 mg/día. La dosis puede aumentarse hasta un máximo de 100 mg/día. Para los niños entre 6 y 17 años la dosis inicial recomendada es de 0.5 mg/kg/día y la dosis máxima es de 1.2 mg/kg/día.

Administración

Atomoxetina se administra de forma oral, generalmente con o sin alimentos. Se recomienda tomarla una vez al día por la mañana o al mediodía.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de Atomoxetina son dolor de cabeza, ansiedad, insomnio, sequedad en la boca, aumento de apetito, mareos, hipertensión o hipotensión y náuseas. Los efectos secundarios más graves incluyen dolor en el pecho, dificultad para respirar, hormigueo en las extremidades, alucinaciones, síntomas psicóticos, sudoración excesiva y taquicardia.

Toxicidad

Atomoxetina puede causar síntomas de sobredosis, que incluyen somnolencia excesiva, falla cardiaca, confusión, coma, taquicardia grave y convulsiones. Si experimenta cualquiera de estos síntomas, debe buscar atención médica inmediatamente.

Precaución

Es importante que hable con su médico antes de comenzar a tomar Atomoxetina. Quienes toman esta medicación deben tener cuidado al conducir o trabajar en maquinaria pesada, ya que esta medicación puede causar somnolencia. Debe acudir al médico regularmente para que pueda verificar si hay efectos secundarios.

Interacción

Atomoxetina puede interactuar con otros medicamentos, como anticoagulantes, agentes antidepresivos y antipsicóticos. Debe consultar con su médico para verificar si hay alguna interacción con otro medicamento que esté tomando.

Interacción de enfermedades

Atomoxetina no debe usarse si tiene glaucoma de ángulo cerrado o anormalidades epilépticas no controladas. También pueden haber efectos secundarios si se toma con problemas cardíacos o hipertensión.

Interacción con drogas.

Algunas drogas pueden interactuar con Atomoxetina. Esto incluye antidepresivos, antipsicóticos, anticoagulantes, sedantes y analgésicos. Estas drogas pueden afectar la eficacia de la Atomoxetina, por lo que debe hablar con su médico antes de usar cualquier medicamento.

Interacción con alimentos

No hay estudios que confirmen interacciones entre alimentos y Atomoxetina. Sin embargo, puede haber interacciones con bebidas alcohólicas, por lo que se recomienda abstenerse de su uso mientras toma este medicamento.

Uso en el embarazo

No hay estudios suficientes que demuestren los efectos de Atomoxetina en el embarazo. Por lo tanto, el uso de esta medicación durante el embarazo se considera de riesgo y no se recomienda a las mujeres embarazadas.

Uso durante la lactancia

Atomoxetina se excreta en la leche materna, por lo que su uso durante la lactancia está contraindicado. Debe hablar con su médico antes de usar esta medicación mientras amamanta.

Sobredosis aguda

Los síntomas de una sobredosis aguda con Atomoxetina pueden incluir somnolencia excesiva, falla cardiaca, confusión, coma, taquicardia grave y convulsiones. Si sospecha una sobredosis aguda, debe acudir inmediatamente a un centro de emergencia.

Contraindicación

Atomoxetina no debe usarse si tiene glaucoma de ángulo cerrado o anormalidades epilépticas no controladas. También está contraindicado para usar con estados maníacos o depresivos gravementes. Debe hablar con su médico antes de usarlo si tiene enfermedades cardíacas, hipertensión o problemas de tiroides.

Dirección de uso

Atomoxetina debe tomarse una vez al día por la mañana o al mediodía, con o sin alimentos. Es importante no excederse con la dosis recomendada por su médico para reducir el riesgo de efectos secundarios.

Condiciones de almacenamiento

La Atomoxetina se debe almacenar a temperatura ambiente (entre 59-86°F) y lejos de la luz directa y el calor excesivo. No debe conservar el medicamento en el baño ni dentro de la nevera.

Volumen de distribución

El volumen de distribución de la Atomoxetina es de aproximadamente 18 L/kg.

Vida media

La vida media de la Atomoxetina es de 5 a 7 horas.

Clearance

La tasa de clearance de Atomoxetina es de aproximadamente 0.8 mL/min/kg.

Here you find in details version of Strattera 10 mg capsule

Share