Quinina
Introducción:
La quinina es un medicamento antipalúdico usado en el tratamiento y prevención de la malaria. Fue descubierto por el médico italiano Francesco Torti en 1820 a partir del cascarillo del árbol de quinina, el cinchona, y fue el primer medicamento antipalúdico disponible en el mundo.
Indicación:
La quinina se usa generalmente para tratar o prevenir la malaria, una enfermedad provocada por parásitos que entran en el cuerpo a través de la picadura de un mosquito. También se usa para tratar calambres musculares, un tipo de dolor muscular que afecta generalmente los brazos, las piernas y los pies.
Mecanismo de acción:
La quinina actúa interrumpiendo la replicación del parásito de la malaria (Plasmodium falciparum). Esto se logra bloqueado la desaminación de aminoácidos que luego se usan para la síntesis de proteínas por parte del parásito. Esta inhibición de la replicación del Plasmodium falciparum reduce la cantidad de parásitos en el cuerpo y previene la aparición de nuevas infecciones.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
La quinina comienza a hacer efecto en cuestión de horas. Si está tomando la quinina para prevenir la malaria, es posible que comience a tomarla antes de viajar a un área donde haya malaria para que el medicamento haga su efecto.
Absorción, ruta de eliminación, dosis, administración, efectos secundarios, toxicidad, precauciones, interacciones, interacciones con enfermedades, interacciones con drogas, interacciones con alimentos, uso en el embarazo, uso en la lactancia, sobredosis aguda, contraindicaciones, dirección de uso, almacenamiento, volumen de distribución, semivida y clearance:
- Absorción:La quinina se absorbe bien por vía oral. El tiempo máximo de absorción severa es de 2 a 6 horas.
- Ruta de eliminación:La quinina se excreta principalmente en la orina.
- Dosis:Varios factores como el peso, edad, estado de salud y la condición a tratar son considerados al determinar la dosis apropiada de quinina. La dosis típica para el tratamiento de la malaria es de 324 a 650 miligramos (mg) por día y se toma en tres dosis divididas.
- Administración:La quinina oral se administra en tabletas que pueden tomarse con o sin alimentos. Algunas personas también pueden recibir quinina por inyección.
- Efectos secundarios:Algunos efectos secundarios comunes de la quinina son dolor de cabeza, mareos, náuseas, problemas para dormir, vértigo, debilidad y diarrea. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, notifique a su médico de inmediato.
- Toxicidad:Algunos de los signos y síntomas de toxicidad por quinina incluyen diarrea, vómito, espasmos musculares, convulsiones, confusión, taquicardia, arritmias y ascitis.
- Precauciones:La quinina puede causar hipoglucemia y disminuir los niveles de potasio en la sangre. Estas condiciones pueden conducir a afecciones graves, por lo que es importante que las personas que tomen quinina vigilen estos niveles y notifiquen a su médico si presentan estos síntomas.
- Interacciones:La quinina puede interactuar con otros medicamentos como los anticoagulantes, los anticonvulsivos, los antidepresivos, los antídotos, los antidiabéticos, los antipsicóticos, los agentes antihipertensivos, los hemostáticos y los medicamentos para el dolor.
- Interacción con enfermedades:Las personas con enfermedades crónicas como la enfermedad hepática, la insuficiencia renal, el lupus, el VIH o el SIDA deben consultar con su médico antes de tomar quinina.
- Interacción con drogas:La quinina puede interactuar con algunas drogas como los anticoagulantes, los anticonvulsivos, los antidepresivos, los antídotos, los antidiabéticos, los antipsicóticos, los agentes antihipertensivos, los hemostáticos y los medicamentos para el dolor.
- Interacción con alimentos:No hay información sobre la interacción con los alimentos.
- Uso en el embarazo:La quinina se considera segura para uso durante el embarazo. Debe consultar con su médico antes de comenzar un régimen de quinina durante el embarazo.
- Uso en la lactancia:No hay información sobre la seguridad de la quinina durante la lactancia. Es recomendable que las mujeres embarazadas y las mujeres en periodo de lactancia eviten tomar quinina.
- Sobredosis aguda:Los signos y síntomas de sobredosis aguda con quinina incluyen vómitos, diarrea, dificultad para respirar, taquicardia, hipotensión, convulsiones, arritmias cardíacas y confusión.
- Contraindicaciones:No debe tomar quinina si es alérgico a alguno de sus ingredientes activos, si tiene enfermedad renal o hepática, si tiene hipoglucemia, si toma ciertos medicamentos para el tratamiento de la enfermedad cardíaca, si tiene algún trastorno del ritmo cardíaco, o si toma fármacos que contengan CCBS.
- Dirección de uso:Tome la quinina según las indicaciones de su médico. No tome más Ni menos cantidad de quinina de lo recomendado. Debe tomar la quinina con alimentos para reducir el riesgo de efectos secundarios.
- Condiciones de almacenamiento:Mantenga la quinina a temperatura ambiente. No exponga la medicación a temperaturas altas, a la luz o a la humedad.
- Volumen de distribución:La quinina tiene un volumen de distribución de aproximadamente 8 l.
- Semivida:La semivida de la quinina es de aproximadamente 8 horas.
- Clearance:La quinina tiene una clearance de aproximadamente 25 l/hora.
Here you find in details version of Qualaquin 324 mg capsule