Furosemida (Lasix)

Introducción

La furosemida es una medicina salina diurética de acción rápida utilizada para tratar la retención de líquidos (edema) causada por insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia renal, insuficiencia hepática o enfermedades del sistema nervioso. Además, puede ser usada para equilibrar los líquidos en personas que tienen ciertas afecciones médicas como diabetes, cirrosis hepática, presión arterial alta, afecciones renales, lupus eritematoso sistémico o sipelopsia.

Indicación

La furosemida está indicada para el tratamiento de la retención aguda de líquido (edema), hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, cirrosis hepática, nefropatía, úlcera de estómago y diabetes insípida.

Mecanismo de Acción

El mecanismo exacto de acción de la furosemida no se conoce con exactitud. Se ha propuesto que esta droga estimula la liberación de neurotransmisores en los nervios y los receptores presentes en la membrana celular. Estos neurotransmisores luego estimulan el riñón para producir orina más rápido de lo normal y eliminar el exceso de líquidos del cuerpo. Además, esta sustancia también reduce la absorción de sales en los riñones y reduce la reabsorción de potasio atmosférico, lo que contribuye a la pérdida de líquidos del cuerpo.

¿Cuánto tiempo tarda en actuar?

La furosemida comienza a actuar en el cuerpo dentro de unos 15-30 minutos después de su ingesta. La cantidad de tiempo que tarda en alcanzar la máxima concentración en el torrente sanguíneo depende de la cantidad que se ingiera y del tipo de formulación utilizada (píldora, líquido o inyección intravenosa).

Absorción

La furosemida es rápidamente absorbido del tracto gastrointestinal. La biodisponibilidad de una dosis oral es alrededor de un 80%.

Vía de eliminación

La furosemida se elimina principalmente a través de los riñones en forma de orina como un compuesto no modificado. El tiempo de vida media es de diálisis de aproximadamente 2-4 horas.

Dosis

La dosis de furosemida va a depender del afección médica tratada y la edad del paciente.

Administración

La furosemida se administra por vía oral, intravenosa o intramuscular. La administración intravenosa de la furosemida se usa para tratar la hipertensión en situaciones de emergencia o para tratar los síntomas de la insuficiencia cardíaca.

Efecto secundario

Los posibles efectos secundarios de la furosemida incluyen mareos, fatiga, visión borrosa, estreñimiento, sequedad de boca, aumento de la sed, dolor o malestar en el pecho, calambres musculares, debilidad muscular, problemas para orinar, diarrea y aumento de la frecuencia cardíaca.

Toxicidad

La toxicidad causada por la sobredosis de furosemida puede provocar somnolencia, vómitos, debilidad muscular, convulsiones, dificultad para respirar, hipotensión, taquicardia, arritmias, coma y la muerte.

Precaución

Antes de tomar la furosemida, debe informar a su proveedor de atención médica cualquier problema de salud actual o si está tomando cualquier otra medicina, incluso las vitaminas y suplementos dietéticos. La furosemida debe usarse con precaución en personas con enfermedades renales, hipertensión, diabetes, cálculos renales, enfermedades del riñón o historia de alergias a los medicamentos.

Interacción

La furosemida puede interactuar con otros medicamentos, con el ingerir de alcohol y otros productos, como alimentos, tabaco, drogas recreativas o hierbas. Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios no deseados o disminuir la eficacia de la medicación.

Interacciones con Enfermedades

La furosemida puede afectar la eficacia cuando se usa en pacientes con enfermedades como nefropatía, insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión arterial crónica, enfermedad hepática o anemia.

Interacciones con Medicamentos

Algunos medicamentos que se usan junto con la furosemida incluyen anticoagulantes, antihipertensivos, inhibidores de ECA, diuréticos tiazídicos, medicamentos para la diabetes, medicamentos para la presión arterial alta y medicamentos que contienen litio.

Interacciones con Alimentos y Bebidas

La furosemida puede interactuar con alimentos y bebidas con alto contenido de potasio, como jugo de naranja, plátano, cítricos, verduras de hoja verde, chocolate, carne, pescado y productos lácteos. Estas interacciones pueden aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Uso en Embarazo y lactancia

La furosemida se clasifica como categoría C de riesgo para el uso durante el embarazo. Esto significa que no hay suficiente información para determinar si la furosemida es segura para su uso durante el embarazo. Para las mujeres que están en etapa de lactancia, la furosemida se elimina en la leche materna por lo que puede ser dañino para los bebés. Por lo tanto, no se recomienda el uso de la furosemida durante la lactancia.

Sobredosis Aguda

Un sobredosis aguda de furosemida puede causar síntomas como somnolencia, vómitos, convulsiones, dificultad para respirar, debilidad muscular severa, hipotensión, taquicardia, coma y muerte. Se debe buscar asistencia médica de emergencia si se piensa que se la ha tomado una dosis alta de esta medicación.

Contraindicación

La furosemida está contraindicada en personas con hipersensibilidad conocida a la sustancia, insuficiencia hepática grave, anemia grave, deshidratación o acidosis grave. También está contraindicado en pacientes que estén tomando algún medicamento con litio u otros diuréticos tiazídicos.

Instrucciones de Uso

La furosemida debe tomarse de acuerdo con las instrucciones de su médico o proveedor de atención médica. Esta medicación generalmente se toma una vez al día antes o después de una comida. Si se le olvida tomar una dosis, tome la dosis tan pronto como se acuerde siempre y cuando no sea demasiado tarde para la próxima dosis (una dosis doble nunca debe tomarse para compensar la dosis omitida).

Condiciones de almacenamiento

La furosemida debe almacenarse a temperatura ambiente, lejos del calor y la luz directa. Mantener la medicación fuera del alcance de los niños.

Volumen de Distribución

El volumen de distribución de la furosemida es de aproximadamente 0,5-1 L/kg.

Vida media

La vida media de eliminación de la furosemida es de aproximadamente 2-4 horas.

Aclaramiento

El aclaramiento plasmático de la furosemida varía de 34-76 mL/minuto/1,73 m2.

Here you find in details version of Lasix 20 mg tablet

Share