Paromomicina
Introducción:
Paromomicina es un antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglicósidos. Se usa para tratar una variedad de infecciones bacterianas tales como la neumonía, la tuberculosis, la bronquitis y la infección de la piel. También se usa para prevenir la enfermedad diarreica en bebés y niños pequeños.
Indicación:
Paromomicina se usa para tratar infecciones bacterianas tales como neumonía, tuberculosis, bronquitis y la infección de la piel. También se usa para prevenir la enfermedad diarreica en bebés y niños pequeños.
Mecanismo de Acción:
Paromomicina es un medicamento que actúa atacando la síntesis de proteínas de las bacterias. Esto inhibe el crecimiento de las bacterias, haciendo que se detenga al final.
¿Cuánto tiempo demora en hacer efecto?
El tiempo que demora en hacer efecto puede variar según la severidad de la infección y la sensibilidad de la bacteria a la pastilla. Por lo general, Paromomicina suele hacer efecto en un lapso de entre 24-48 horas. Sin embargo, en algunos casos puede llegar hasta 4 semanas para que los síntomas desaparezcan por completo.
Absorción:
Paromomicina se absorbe bien por vía oral (por la boca) y se une con alta afinidad a las proteínas plasmáticas. La absorción de la paromomicina no se ve afectada por la comida.
Ruta de Eliminación:
Paromomicina se elimina principalmente por la orina y en menor medida por la bilis. Su vida media en el organismo se estima en aproximadamente 4,5 horas.
Dosificación:
La dosificación de Paromomicina varía según la edad de la persona y la infección. La dosis recomendada usualmente es de 10-15 mg por kilo de peso del paciente por día. Esta dosificación se divide en dosis múltiples durante el día.
Administración:
Paromomicina se administra por vía oral (por la boca). Esta pastilla se puede tomar con alimentos o sin alimentos.
Efectos Secundarios:
Los efectos secundarios más comunes de Paromomicina son náuseas, diarrea, vómitos y dolor abdominal. Si presentará alguno de estos síntomas, es importante que consulte a un médico inmediatamente.
Toxicidad:
La paromomicina es una medicación que puede causar toxicidad a los riñones. Si se toman dosis altas o prolongadas no recomendadas por el médico, pueden presentarse efectos secundarios graves. Se recomienda que las personas con problemas renales no tomen paromomicina.
Precaución:
Se debe tener cuidado al tomar Paromomicina para personas con alergias a los antimicrobianos, ya que pueden presentar reacciones alérgicas severas. Se debe evitar el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Se recomienda no tomar Paromomicina si se está tomando un medicamento anticoagulante, ya que pueden presentarse interacciones medicamentosas.
Interacción:
No se recomienda tomar Paromomicina con otros medicamentos, como otros antibióticos, anticoagulantes, medicamentos para el colesterol y los antidepresivos. Si está tomando cualquiera de estos medicamentos, es importante informar al médico antes de iniciar el tratamiento con Paromomicina.
Interacción con la Enfermedad:
No deben tomar Paromomicina personas con enfermedades graves como diabetes, insuficiencia renal o insuficiencia hepática. Esto se debe a que la paromomicina no es segura para personas con enfermedades graves.
Interacción con el Fármaco:
La Paromomicina puede interactuar con otros medicamentos como antibióticos, anticoagulantes, medicamentos para el colesterol y antidepresivos. Si está tomando cualquiera de estos medicamentos, debe informar al médico antes de iniciar el tratamiento con Paromomicina.
Interacción con los Alimentos:
Los alimentos interactuan con la paromomicina.. Se recomienda no tomar Paromomicina con bebidas alcohólicas ya que esto puede aumentar los efectos secundarios. Además, no se debe tomar con queso, leche o productos lácteos ya que estos pueden reducir la absorción de paromomicina y reducir su efectividad.
Uso durante el embarazo:
No se recomienda tomar Paromomicina durante el embarazo ya que puede causar anomalías fetales. Si se está embarazada, es importante informarlo al médico antes de iniciar el tratamiento con Paromomicina.
Uso durante la Lactancia:
No se recomienda tomar Paromomicina durante el periodo de lactancia. Es importante informar al médico antes de iniciar el tratamiento con Paromomicina.
Sobredosis Aguda:
Una sobredosis de paromomicina puede ser muy peligrosa y presentar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. Si esto sucede, es importante solicitar asistencia médica de inmediato.
Contraindicación:
La Paromomicina no debe tomarse si hay alergia a las sulfas o a cualquier otro antibiótico aminoglucosídico. Tampoco debe ser administrada si hay una enfermedad grave de riñón, hígado o diabetes.
Dirección de Uso:
Debe tomarse Paromomicina según las instrucciones específicas proporcionadas por el médico. Paromomicina suele tomarse 3 veces al día, con o sin alimentos.
Condición de Almacenamiento:
Paromomicina debe ser almacenada a temperatura ambiente, en un lugar oscuro y bien ventilado.
Volumen de Distribución:
El volumen de distribución de paromomicina es de 0,09-0,17 L/Kg.
Vida Media:
La vida media de paromomicina es aproximadamente de 4,5 horas.
Aclaramiento:
El aclaramiento de paromomicina es estimado en 20-40 ml/min/1,73 m2.
Here you find in details version of Humatin 250 mg capsule