Metronidazol
Introducción
Metronidazol es un medicamento antibiótico que se usa para tratar infecciones bacterianas y parasitarias. El metronidazol es utilizado en el tratamiento de infecciones en áreas del cuerpo como la boca, el estómago o el tracto urinario entre otros. La droga se utiliza también como tratamiento tópico para el acné y el eczema.
Indicación
Metronidazol se prescribirá para el tratamiento de infecciones bacterianas y parasitarias. El médico determina la dosis, duración y el uso de esta droga según la enfermedad, una vez que se ha evaluado cuidadosamente la causa y la condición del paciente.
Mecanismo de acción
Al ingresar al cuerpo, el metronidazol inhibe el metabolismo y replicación de los microorganismos, destruyéndolos. Esto se debe a su acción bactericida, la cual disminuye la producción de ácidos en el interior de la célula bacteriana, destruyéndola así. El metronidazol también actúa como agente antiparasitario, destruyendo los parasitos que se alojan en el interior de las células.
¿Cuánto tiempo se tarda en funcionar?
El tiempo en el que los síntomas de la infección mejorarán varía entre pacientes pero de manera general se espera una respuesta satisfactoria a los 5 días de tomarle la primera dosis. Si los síntomas no mejoran durante este periodo es recomendable acudir nuevamente al médico.
Absorción
El metronidazol es generalmente bien absorbido según los estudios realizados. Sin embargo, puede verse afectado por el consumo de alimentos al momento de la toma, así como por el estado del estómago y los productos farmacéuticos que contengan aluminio, calcio, magnesio o hierro.
Ruta de eliminación
Aproximadamente un 80% de la droga es expulsada a través de la orina. El otro 20% es eliminado a través de la materia fecal. La vida media de eliminación de esta medicina es de 8.5 au 10 horas.
Dosis
Las dosis de medronidazol para adultos van desde los 200 mg hasta los 4000 mg por día, dependiendo del tratamiento requerido. La dosis para niños varía entre 10 y 40 mg por kilogramo de peso corporal al día.
Administración
Metronidazol se puede ingerir con alimentos o sin alimentos, y debe ser ingerido con un vaso de agua. Es recomendado tomar la medicina a la misma hora todos los días para obtener los mejores resultados.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios comunes del metronidazol son dolor de cabeza, náuseas, diarrea, constipación, vómitos, malestar estomacal, erupción, sudoración excesiva y fatiga. Si esta medicina causa alguno de estos efectos, es recomendable acudir al médico.
Toxicidad
Las reacciones tóxicas al metronidazol son poco frecuentes. Los efectos más comunes son neurológicos tales como confusión, alucinaciones, disforia, convulsiones, mareos y temblores. En casos avanzados, el metronidazol puede causar insuficiencia hepática y renal.
Precaución
Postulantes a tratamiento con metronidazol deben evitar el consumo de alcohol durante este periodo. El alcohol puede reaccionar con los compuestos del metronidazol y causar dolor de estomago, náuseas, vómitos, náuseas, y palidez. Las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y los menores de edad también deben tener precaución al tomar metronidazol.
Interacciones
Ciertos medicamentos y alimentos pueden reducir la eficacia del metronidazol o causar una reacción adversa. Estos medicamentos incluyen warfarina, litio, fluconazol, ciclosporina, isoniazida, quinidina, clorpropamida y cimetidina entre otros. También hay algunos alimentos como el alcohol, el té, el café, los alimentos ricos en hierro y la soya que debe evitarse durante el tratamiento con metronidazol.
Interacción con la enfermedad
Metronidazol puede interactuar con algunas enfermedades como enfermedades hepáticas o renales, insuficiencia cardíaca congestiva, insuficiencia respiratoria y epilepsia. La interacción de nuestra droga con dichas enfermedades puede alterar la efectividad o el efecto perjudicial del medicamento.
Interacción con otros fármacos
Algunos medicamentos pueden aumentar la eficacia del metronidazol o reducir los efectos adversos asociados a su uso. Estos medicamentos incluyen sulfonamidas, penicilinas, ampicilina, metoclopramida, disulfiram, nitrofurantoína o indometacina entre otros.
Interacción con alimentos
Es importante evitar el consumo de alimentos tales como quesos curados, nueces, aguacates, alcohol y vino tinto durante el tratamiento con metronidazol. Estos alimentos pueden interactuar con el compuesto y causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea y calambres estomacales.
Uso embarazada
Durante el embarazo, debe tenerse precaución al tomar metronidazol. Esta droga podría causar defectos de nacimiento si se toma durante los tres primeros meses de embarazo. Si se aconseja el uso durante este periodo, se deben tener en cuenta los riesgos y beneficios antes de iniciar el tratamiento.
Uso durante el periodo de lactancia
No se recomienda el uso de metronidazol durante el periodo de lactancia. Sin embargo, en casos especiales el uso de la droga puede ser apropiado bajo supervisión médica. Se deben discutir los riesgos y beneficios para el bebé y la madre antes de tomar la decisión.
Sobredosis aguda
Una sobredosis de metronidazol puede causar síntomas como dolor estomacal, cambios de humor, diarrea, somnolencia, vómito, mareos, alucinaciones y convulsiones. En caso de una sobredosis aguda se recomienda acudir al hospital de inmediato.
Contraindicación
Metronidazol no debe ser administrado a personas con hipersensibilidad conocida o sospecha a la droga. Tampoco debe ser administrad a pacientes con alcoholismo crónico o antecedentes de encefalopatía supresora hepática. Antes de iniciar el tratamiento con metronidazol también se recomienda una evaluación de los antecedentes de cada paciente para evaluar los riesgos y beneficios del tratamiento.
Instrucciones de uso
Metronidazol debe ser tomado tal y como se recomienda en la receta médica. No se debe exceder la cantidad recomendada para evitar efectos adversos. La dosis puede necesitar ajustarse según el progreso de la enfermedad. Las reacciones adversas deben comunicarse al médico.
Condiciones de almacenamiento
El metronidazol debe almacenarse a temperatura ambiente, alejado del calor, la luz solar directa y la humedad. Debe mantenerse fuera del alcance de los niños. El producto no debe ser almacenado en un baño o el refrigerador.
Volumen de distribución
El volumen de distribución del metronidazol es 0.6 a 0.8 L/kg en el plasma. Esto significa que el compuesto se distribuye rápidamente en el plasma y no hay acumulación evidente del medicamento.
Tiempo de vida media
El tiempo de vida media del metronidazol es de 8.5 a 10 horas. Esto significa que el compuesto se eliminará del organismo aproximadamente 8 a 10 horas luego de su administración.
Aclaramiento
El aclaramiento promedio calculado para el metronidazol es de 0.4 L/hr/kg. Esto significa que el medicamento se elimina del cuerpo rápidamente y su metabolismo es mínimo.
Here you find in details version of Flagyl