Isotretinoin

Introducción

Isotretinoína (marca comercial Accutane, Roaccutane; genérico isotretinoína o 13-cis-retinoico ácido) es un fármaco para el tratamiento a largo plazo de acné moderado a grave. Es una vitamina A sintética oral, derivada de la aína y se usa para tratar el acné. Se ha utilizado desde 1982 para tratar el acné moderado a severo, en el que otros tratamientos como el gel de peróxido de benzoilo o la tetraciclina no tienen éxito.

Indicación

Isotretinoina se usa para tratar el acné leve a moderado en niños y adultos. El acné se puede considerar moderado cuando hay comedones abiertos (puntos negros), comedones cerrados (puntos blancos), pequeñas protuberancias de la piel y algunos granos grandes pústulas. Otros tratamientos como el gel de peróxido de benzoilo o la tetraciclina a veces no son eficaces para el acné moderado a severo y pueden requerir el uso de isotretinoína.

Mecanismo de acción

Isotretinoína se absorbe en el torrente sanguíneo una vez en el intestino delgado. A continuación, se dirige hacia la piel, donde se dirige a los folículos pilosebáceos (los folículos desde donde salen los pelos) en donde la isotretinoína inhibe la producción de aceite (sebo) de los folículos, lo que resulta en menos inflamación, menos grasa bloqueada y menos acné.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

A menudo, se notan mejorías visibles a los seis a diez meses tras el comienzo del tratamiento con isotretinoína. El acné suele mejorar o desaparecer completamente con los ciclos de tratamiento con isotretinoína. Sin embargo, tenga en cuenta que el tratamiento con isotretinoína es de largo plazo, y se debe seguir utilizando durante al menos seis meses para lograr los mejores resultados. Además, el acné puede reaparecer a los pocos años tras la interrupción del tratamiento.

Absorción

Isotretinoína se absorbe en el torrente sanguíneo a través del tracto gastrointestinal.

Vía de eliminación

La isotretinoína se elimina principalmente a través de las heces, con cantidades menores excretadas a través de la orina.

Dosis

La dosis más comúnmente recomendada de isotretinoína es de 0,5 a 1 mg por kg de peso corporal al día. Sin embargo, la dosis se puede adaptar según si el paciente es mayor o menor de 12 años, así como dependiendo de la respuesta del paciente al tratamiento. El tratamiento con isotretinoína debe durar al menos seis meses para obtener los mejores resultados.

Administración

La isotretinoína suele recetarse como un comprimido oral una vez al día, preferiblemente con alimentos. Generalmente, se debe tomar una vez al día durante seis meses para obtener los mejores resultados con el tratamiento.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios asociados con el tratamiento con isotretinoína incluyen una mayor sensibilidad de la piel, resequedad de la piel, resequedad ocular (conjuntivitis), sequedad nasal (rinitis), sequedad bucal (por ejemplo, lengua seca) o dificultad para deglutir (disfagia), erupción cutánea, fatiga, trastornos del humor, Alteraciones del estado de ánimo, dolores de cabeza, vértigo, malestar estomacal, diarrea, náuseas, vómitos, dolores musculares y óseos.

Toxicidad

Aunque la isotretinoína ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del acné severo, en ocasiones puede provocar efectos secundarios graves, que incluyen problemas de movimiento, problemas cardíacos, trastornos del apetito, depresión, aumento de la presión arterial y problemas de hígado. Por esta razón, es esencial que se informe a su médico sobre cualquier efecto secundario que experimente durante el tratamiento con isotretinoína.

Precaución

Isotretinoína se debe utilizar con precaución durante el embarazo debido al riesgo potencial de anomalías congénitas en el bebé. Puede causar defectos de nacimiento aún si la madre se expone al medicamento incluso si está tomando isotretinoína sin saberlo. Por lo tanto, las mujeres deben usar anticonceptivos para evitar el embarazo mientras estén tomando isotretinoína y durante al menos un mes después del tratamiento con isotretinoína.

Interacciones

Existen ciertas interacciones con isotretinoína. Algunos medicamentos pueden disminuir su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Por lo tanto, infórmele a su médico si está tomando ácido fólico, vitaminas, productos herbales, anticonceptivos orales, otros medicamentos para el acné o medicamentos para tratar el VIH o el SIDA.

Interacción con enfermedades

Isotretinoína también puede interactuar con ciertas enfermedades, como la diabetes, la epilepsia, los trastornos de la tiroides, el colesterol alto, la depresión, el trastorno bipolar y el trastorno de ansiedad generalizada. Si padece alguna de estas afecciones, es importante que su médico lo sepa antes de comenzar el tratamiento con isotretinoína.

Interacción con alimentos

Es importante que los pacientes tomen isotretinoína con alimentos debido al efecto reductor que los alimentos tienen sobre la absorción del medicamento. No se recomiendan los alimentos con alto contenido de grasas. El alto contenido de grasa en los alimentos puede reducir la absorción de isotretinoína y disminuir su eficacia.

Uso en el embarazo

Los estudios realizados en animales han demostrado que isotretinoína puede causar defectos de nacimiento y, por lo tanto, se debe evitar su uso durante el embarazo. Se recomienda usar dos métodos anticonceptivos confiables para evitar el embarazo durante el tratamiento con isotretinoína.

Uso en la lactancia

Isotretinoína se excreta en la leche materna, por lo que se recomienda evitar la lactancia durante el tratamiento con isotretinoína. Si está amamantando, informe a su médico antes de comenzar el tratamiento con isotretinoína.

Sobredosis aguda

Los síntomas de sobredosis con isotretinoína son generalmente en forma de erupción cutánea o deshidratación. En caso de sobredosis, se deben tomar inmediatamente medidas para tratar los síntomas. La atención médica inmediata se requiere para pacientes con síntomas de sobredosis.

Contraindicaciones

Isotretinoína se contraindica para pacientes con hipersensibilidad a la isotretinoína, embarazo, enfermedad inflamatoria gastrointestinal, antecedentes de hipervitaminosis A, antecedentes de depresión, trastornos de la coagulación sanguínea y enfermedad hepática grave.

Dirección de uso

Isotretinoína se puede tomar con alimentos, preferiblemente al mismo tiempo todos los días, antes de acostarse. Se requiere un aumento gradual de la dosis según sea necesario y se recomienda la supervisión regular del médico.

Condiciones de almacenamiento

Los comprimidos de isotretinoína se almacenan a temperatura ambiente entre 15 y 30 grados centígrados.

Volumen de distribución

El volumen de distribución de isotretinoína es generalmente 7 litros.

Vida media

La vida media de isotretinoína es de 20-30 horas.

Clearance

El clearance sistémico de isotretinoína es de 0,08 l/h/kg.

Here you find in details version of Claravis 40 mg capsule

Share