Dutasterida (Avodart)
Introducción
Dutasterida es un medicamento utilizado para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP). Está disponible en dosis de 0,5 miligramos (mg) y se puede administrar al paciente por vía oral. El principio activo es el dutasteride, un compuesto sintético derivado de la testosterona. Es un inhibidor selectivo de la 5-alpha-reductasa (5-AR), razón por la cual es un tratamiento viable para la HBP.
Indicación
Dutasterida es utilizada principalmente para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP) que causa síntomas obstructivos de la vejiga, como la necesidad de orinar con frecuencia. También se usa para prevenir un agrandamiento de la próstata que causa problemas urinarios en los hombres con un antecedente de cirugía de HBP.
Mecanismo de Acción
Dutasterida se une a la enzima 5-alphareductasa para inhibir la producción de la hormona dihidrotestosterona (DHT), una hormona masculina relacionada con el crecimiento del tejido prostático. Al reducir la producción de DHT, disminuye el tamaño de la próstata y mejora los síntomas urinarios como la incontinencia y la lentitud para iniciar el chorro urinario.
¿Cuánto tiempo tarda en funcionar?
Después de tomar dutasterida, tendrá que esperar entre tres y seis meses para ver la mejora de los síntomas. Los resultados óptimos se obtienen a los 12 meses de uso regular del medicamento.
Absorción
Dutasterida se absorbe de manera casi completa tras ingerirlo por vía oral. La biodisponibilidad absoluta es aproximadamente de 66% y su biodisponibilidad relativa es de 90-94%.
Vía de eliminación
La dutasterida se elimina en la orina y las heces en un 66% y 34%, respectivamente.
Dosis y Administración
La dosis recomendada es de 0,5 mg/día. Debe tomarse un comprimido cada día con o sin alimentos. Los pacientes deberán ser evaluados cada 6 meses para asegurar que los síntomas estén bajo control.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios más comunes son la disminución de la libido, la disfunción eréctil, la aumento de los niveles de lípidos en sangre, la fatiga, la diarrea y los problemas de sueño. Si experimenta cualquiera de estos efectos secundarios, deberá informarlo a su médico de inmediato.
Toxicidad
Aunque hay estudios limitados sobre la toxicidad de Dutasterida, no existen evidencias de toxicidad aguda en la literatura. Si se ingiere una sobredosis, consulte a un médico inmediatamente..
Precauciones
Debe evitarse su uso en pacientes con una función renal o hepática comprometida. Deberán evitarse los alimentos ricos en grasas antes de tomar el medicamento, ya que esto podría disminuir su eficacia. No tome este medicamento si ya está tomando el medicamento finasterida (proscar).
Interacción
El uso simultáneo con el medicamento ketoconazol, un antifúngico, puede aumentar el riesgo de reacciones adversas. Por otra parte, cardiocirculatorio e interacciones con otros medicamentos, tales como los inhibidores de la MAO, no han sido reportadas.
Interacciones de enfermedades
Los pacientes con enfermedades de hígado o riñón, hipersensibilidad al ingrediente activo de dutasterida o cualquier otro ingrediente, antecedentes de insuficiencia cardíaca o convulsiones deben ser examinados antes de usar el medicamento. Los pacientes con insuficiencia renal deben tener cuidado con el dosificación de dutasterida.
Interacción con drogas
No se recomienda usar Dutasterida con otros medicamentos para el tratamiento de la HBP como la finasterida (Proscar) o el alfuzosina (Uroxatral). Los pacientes que toman otras medicinas deberán informar a su médico antes de usar dutasterida.
Interacción con Alimento
No existen interacciones con alimentos significativas. Todavía se recomienda evitar alimentos ricos en grasas, como los huevos, el pescado y la carne para evitar que la absorción de dutasterida sea disminuida.
Uso durante el embarazo y la lactancia
Está contraindicada su administración durante el embarazo debido a sus propiedades teratogénicas y/o embriotóxicas. Además, se desconocen los efectos en la lactancia materna, por lo que su uso durante esta etapa se debe evitar.
Sobredosis aguda
En caso de sobredosis aguda, se recomienda llamar al servicio de emergencias o acudir al hospital más cercano. Esto se debe a que no existen evidencia de efectos tóxicos graves por sobredosis aguda.
Contraindicaciones
Dutasterida está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a cualquiera de los componentes del medicamento y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Monitoreo
Los pacientes deben ser monitoreados para detectar posibles efectos secundarios durante el uso de Dutasterida. Los pacientes también deberán ser monitoreados de cerca después de la suspensión del medicamento para detectar cualquier cambio en los síntomas.
Almacenamiento
Dutasterida se debe almacenar a temperatura ambiente y fuera del alcance de los niños. No se debe exponer directamente a la luz solar o temperaturas altas.
Volumen de distribución
No se conoce el volumen de distribución de dutasterida, aunque es considerado relativamente bajo, ya que la mayor parte se une a proteínas en la sangre.
Semivida
La vida media eliminación de Dutasterida en plasma es cerca de 5 a 6 días. El principal metabolito del fármaco se excreta en las heces en un periodo de 4 a 6 días.
Depuración
No hay información disponible sobre la depuración sistémica de dutasterida.
Here you find in details version of Avodart 0.5 mg capsule